Jump to content

Malik Benaisa

Autor de contenido
  • Se ha unido

  • Última conexión

    Nunca

Todo lo publicado por << Malik Benaisa >>

  1. Salam Aleykum, hermanos y hermanas. Hoy me gustaría compartir con vosotros algunos momentos en los que nuestro amado Profeta Muhammad ﷺ lloró. Esto nos recuerda la humanidad y la compasión que caracterizaban al Mensajero de Allah ﷺ. Su llanto no era con gritos ni sollozos excesivos, sino que brotaba de la profundidad de su corazón y reflejaba la conexión espiritual y emocional con Allah y con las pruebas de esta vida. Era un llanto donde se apreciaba un ligero lamento que emanaba de su pecho y sus ojos se inundaban de lágrimas. [Sal-la Allâhu 3aleyhi wa sallam] A continuación, os presento algunos de esos momentos: 📌 Recopilado y transmitido por el Imam Ibn al-Qayyim (rahimahullah) en "Zad al-Ma'ad", pg. 176": ☑️ El Profeta ﷺ lloró cuando Ibn Mas'ud (رضي الله عنه) recitó la sura An-Nisá' hasta el versículo 41. ☑️ El Profeta ﷺ lloró cuando falleció Uthmán ibn Madh'ún (رضي الله عنه). ☑️ El Profeta ﷺ lloró cuando visitó la tumba de una de sus hijas. ☑️ El Profeta ﷺ lloraba en algunas ocasiones durante la oración nocturna (qiyam al-layl). ☑️ El Profeta ﷺ lloró cuando su hijo Ibrahim murió en el año 10 de la Hégira (el año antes de que el Profeta ﷺ falleciera). Sus ojos derramaron lágrimas y dijo: "Los ojos derraman lágrimas y el corazón se entristece, pero no decimos nada excepto aquello que complace a Allah. Y ciertamente estamos entristecidos por tu partida, oh Ibrahim." (Bujari y Muslim) ☑️ El Profeta ﷺ lloró cuando su nieta, (hija de su hija Zainab (رضي الله عنها) estaba muriendo. La sostuvo y la abrazó con misericordia y compasión hacia ella. 🟥 Reflexionando. El llanto es una respuesta natural y humana a la tristeza, la pérdida y las pruebas de esta vida. Nuestro Profeta ﷺ nos mostró que llorar no solo es permisible, sino también una expresión de compasión y de conexión con Allah. Sin embargo, lo que está prohibido es caer en el descontrol emocional, en la desesperación o en las expresiones exageradas de lamento, como gritar, golpear el rostro o lamentarse en exceso, como hacían las plañideras en la época preislámica. Llorar con humildad y sometimiento ante Allah no solo alivia el corazón, sino que también fortalece la relación con nuestro Señor. El Profeta ﷺ, el mejor de la creación, lloró con sinceridad y compostura, recordándonos que es completamente humano sentir dolor y tristeza, pero siempre debemos mantener el equilibrio y la aceptación del decreto de Allah. Que Allah nos conceda corazones sensibles y sumisos, y que nuestro llanto sea siempre una fuente de cercanía hacia Él. Amín.