Jump to content

Ramadán

Ramadán, conocido en árabe como رمضان (Ramadān), es el noveno mes del calendario islámico y uno de los momentos más sagrados para los musulmanes. Este mes se caracteriza por el ayuno, la oración intensificada y el enfoque en la purificación del alma.

  1. «Quienes obren mal y luego se arrepientan y crean, que sepan que tu Señor es Perdonador, Misericordioso» [El Corán, 7:153]. Aún quedan días y noches de ramadán. Quien haya aprovechado este mes que siga así y aumente sus actos en estos últimos días, tal y como hacía nuestro amado Profeta ﷺ. Y quienes hayamos sido negligentes tenemos tiempo para pedir perdón y arrepentirnos. «¿Acaso no van a arrepentirse y pedir perdón a Al-lah? Al-lah es Perdonador, Misericordioso» [El Corán, 5:74]. «Al-lah quiere aceptar vuestro arrepentimiento y perdonaros» [El Corán, 4:27]. Puede que una aleya que recites, una postración o una súplica que hagas en estos días sea el principio de un gr…

  2. Lailat al-Qadr, conocida como la Noche del Decreto, es una de las noches más sagradas y significativas en el calendario islámico. Esta noche es especialmente venerada durante el mes de Ramadán (رمضان), el mes donde se conmemora la revelación del Sagrado Corán (القرآن الكريم) al Profeta Muhammad, paz y bendiciones sean con él. La Noche del Decreto es un período de gran inspiración espiritual y reflexión, y se le otorga un estatus privilegiado en el cosmos. La fecha exacta de Lailat al-Qadr no está claramente señalada en el Sagrado Corán. Sin embargo, se encuentra entre las últimas diez noches del mes de Ramadán. Muchos musulmanes creen que es más probable que ocurra en una…

    • 0 respuestas
    • 83 visitas
  3. El mes sagrado de Ramadán es un tiempo de profunda espiritualidad y devoción para millones de musulmanes en todo el mundo. Durante este mes, los creyentes ayunan desde el amanecer hasta el anochecer, absteniéndose de comida y bebida para acercarse más a Allah y fortalecer su autodisciplina. Sin embargo, a lo largo de los años, ciertas prácticas y creencias se han enraizado en la comunidad musulmana, algunas de las cuales pueden no tener fundamento religioso. Uno de estos malentendidos más comunes es la idea de que romper el ayuno con un número impar de dátiles tiene un significado especial o es una práctica obligatoria. La Creencia EquivocadaLa creencia de que se debe rom…

    • 0 respuestas
    • 94 visitas
  4. Ayer no se avistó la luna. El viernes es el primer día de sha'bán. 1️⃣ ¿Qué es sha'bán? Sha'bán es el octavo mes del calendario musulmán. 2️⃣ ¿Tiene sha'bán algún valor especial? En sha'bán ascienden a Allah nuestras acciones todos los años. Dice el Mensajero de Allah ﷺ: «En sha'bán ascienden al Señor del Universo nuestras acciones» [Hadiz aceptable transmitido por Nasai]. 3️⃣ ¿Se recomienda algún acto de adoración concreto en este mes? Sí. Se recomienda ayunar mucho a quienes puedan. 4️⃣ ¿Existe alguna prueba? Se narran varios hadices auténticos. 1) Dice 'Aisha: «No he visto al Mensajero de Allah ﷺ ayunar ningún mes más de lo que ayunaba en sha'bán» [Bujar…

    • 0 respuestas
    • 68 visitas
  5. El Ramadán es un mes especial para los musulmanes en todo el mundo; es una época de reflexión, purificación y dedicación espiritual. Más allá del ayuno, Ramadán ofrece una oportunidad dorada para acercarnos a Al-lah, el Todopoderoso, a través de actos sencillos pero significativos que pueden transformar nuestras vidas y nuestra relación con la espiritualidad. El Valor de las Acciones Sencillas Durante este bendito mes, estamos llamados a reflexionar sobre cómo pequeñas acciones pueden tener un impacto profundo y duradero en nuestra condición espiritual tanto en esta vida como en la eterna. Al-lah, en Su infinita misericordia, ha diseñado el Ramadán no solo como un tiempo …

    • 0 respuestas
    • 72 visitas
  6. En el vasto océano del conocimiento islámico, el ayuno se alza como una de las prácticas más espirituales y beneficiosas para el creyente. Nos enseña moderación, autocontrol y purificación del alma. Al profundizar en las virtudes del ayuno durante los meses de Muharram, Sha'bán y los meses sagrados, se revela un camino de sabiduría y guía hacia la complacencia de Al-lah. Narró Abu Hurairah, que Al-lah esté complacido con él, que el Mensajero de Al-lah, sallallahu ‘alaihi wa sallam, alentó el ayuno de ciertas maneras específicas durante los meses sagrados. En su consejo, dijo a un devoto: "Ayuna, pues, un día sí y otro no durante los meses sagrados." Este consejo resuena c…

    • 0 respuestas
    • 51 visitas
  7. En el Islam, el mes de Ramadán es un periodo sagrado de profunda reflexión espiritual y devoción hacia Allah. Este mes, que ocupa el noveno lugar en el calendario islámico, es universalmente reconocido por los musulmanes como un tiempo de ayuno, oración y caridad. La importancia espiritual de Ramadán surge de su objetivo último: acercar a los creyentes a Allah a través de la purificación de sus corazones y acciones. El Ayuno como Acto de Adoración El ayuno, conocido como Sawm en árabe, se practica durante todo el mes de Ramadán desde el amanecer hasta el atardecer. Durante estas horas, los musulmanes se abstienen de consumir alimentos y bebidas, así como de comportamiento…

    • 0 respuestas
    • 50 visitas